Tecnología y marketing interno

Introducción

La tecnología está potenciando el marketing interno, puesto que en la era digital actual, la tecnología está provocando un cambio cultural en nuestras vidas, tanto a nivel personal como profesional.

En el ámbito laboral, la tecnología ha tenido un impacto significativo en la forma en que trabajamos y en cómo las organizaciones llevan a cabo sus actividades de marketing interno.

Cómo la tecnología está transformando el trabajo y potenciando el marketing interno

Comunicación y colaboración en tiempo real

La tecnología está transformando la forma en que nos comunicamos y colaboramos en el trabajo. Las herramientas de comunicación en tiempo real, como las aplicaciones de mensajería instantánea y las videoconferencias, han eliminado las barreras geográficas y permiten a los equipos de marketing interno conectarse y trabajar juntos de manera más eficiente.

Según un estudio de Forbes, el 86% de los empleados considera que una comunicación efectiva es clave para el éxito de un proyecto.

Aunque también está trayendo dificultades en las relaciones humanas cotidianas, en todos los ámbitos de nuestra vidas.

Automatización de tareas rutinarias

La tecnología también ha facilitado la automatización de tareas rutinarias en el marketing interno, lo que ha permitido a los profesionales centrarse en actividades más estratégicas.

Por ejemplo, el uso de herramientas de automatización de marketing puede ayudar a enviar correos electrónicos personalizados y programar publicaciones en redes sociales de manera eficiente.

Un informe de Gartner predice que para 2025, el 70% de las tareas rutinarias en el lugar de trabajo serán automatizadas.

Análisis de datos y toma de decisiones informadas

La tecnología también ha hecho que sea más fácil recopilar y analizar datos en el marketing interno. Las herramientas de análisis de datos permiten a los profesionales extraer información valiosa sobre el desempeño de las campañas, el compromiso de los empleados y otros indicadores clave.

Esto ayuda a tomar decisiones informadas y a ajustar las estrategias de marketing interno de manera más efectiva.

Según un informe de Deloitte, el 77% de las organizaciones consideran que el análisis de datos es una competencia fundamental para el marketing interno.

Tareas administrativas que no podrían ser sustituidas por la Inteligencia artificial

Tareas que no podrán ser sustituidas por IA

Toma de decisiones estratégicas

La toma de decisiones estratégicas a nivel empresarial generalmente implica evaluar y considerar múltiples factores complejos, como el contexto empresarial, el conocimiento tácito y la intuición.

Aunque la IA puede proporcionar información y análisis valiosos, la capacidad de tomar decisiones estratégicas basadas en un juicio subjetivo sigue siendo un dominio humano.

Creatividad y pensamiento innovador

La generación de ideas originales, el diseño creativo, la resolución de problemas complejos y el pensamiento fuera de lo común son áreas en las que los humanos tienen una ventaja sobre la IA.

La IA puede ser útil en tareas específicas relacionadas con la creatividad, como la generación automática de contenido, la capacidad de conceptualizar, imaginar y pensar de manera no convencional, pero esto, sigue siendo una habilidad humana distintiva.

Relaciones interpersonales y empatía

Las interacciones sociales, tanto internas como externas, requieren habilidades humanas como la empatía, la comprensión emocional y la capacidad de establecer relaciones significativas.

Si bien la IA puede facilitar la comunicación, carece de la capacidad de comprender y responder plenamente a las complejidades emocionales y sociales de las interacciones humanas.

Negociación y resolución de conflictos

La negociación exitosa y la resolución de conflictos a menudo implican un alto grado de sensibilidad interpersonal, comprensión de los intereses de las partes involucradas y capacidad de llegar a soluciones mutuamente beneficiosas. Estas habilidades humanas están estrechamente relacionadas con la inteligencia emocional y son difíciles de replicar por completo mediante la IA.

Trabajo en equipo y colaboración

El trabajo en equipo eficaz y la colaboración requieren coordinación, comunicación abierta, adaptabilidad y capacidad para responder a las dinámicas cambiantes del equipo.

La tecnología puede facilitar la colaboración, son los seres humanos quienes tienen la capacidad de establecer vínculos interpersonales sólidos y construir relaciones de confianza que son fundamentales para el trabajo en equipo exitoso.

Fuentes

Deloitte – «The Rise of the Digital CMO: How Data, Technology, and Marketing Automation Are Shaping the Future» (Fecha: Agosto 2022)

Gartner – «Predicts 2022: Automation’s Role in Driving Workforce Transformation» (Fecha: Diciembre 2021)

Artículos sobre marketing social

Artículos sobre comunicación educativa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: