Patrono de los Misioneros. Su nombre completo era Francisco Jasso Azpilicueta Atondo y Aznárez, señor del Castillo de Javier, Navarra. Francisco Javier fue un religioso jesuita, que logró muchas conversiones que logró en el lejano oriente. Su conversión El apóstol de las Indias conoció en la universidad a San Ignacio y al escucharlo decidió realizar… Seguí leyendo San Francisco Javier
Etiqueta: diciembre
San Juan de la Cruz
El gran poeta místico. San Juan de la Cruz es Doctor de la Iglesia y junto a Santa Teresa de Jesús fundó la Orden de los Carmelitas Descalzos. Su nombre de nacimiento era Juan de Yepes Álvarez y a los veintiún años ingresó a la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo. El primer nombre que… Seguí leyendo San Juan de la Cruz
San Ambrosio de Milán
Obispo y Doctor de la Iglesia. San Ambrosio de Milán fue un gran obispo de la Iglesia, que se destacó por la gran elocuencia en sus sermones, a tal punto que su prédica posibilito la conversión de San Agustín. El gran obispo de Milán tenía una hermana que era mayor que él y que también… Seguí leyendo San Ambrosio de Milán
Santo Domingo de Silos
El gran liberador de cristianos prisioneros. Santo Domingo de Silos fue un monje benedictino que vivió en el siglo XI. Este santo pudo liberar a más de 300 cristianos prisioneros de los musulmanes que eran sometidos a la esclavitud. El gran organizador. Si algo caracterizaba a Santo Domingo, era su capacidad organizativa, que le permitió… Seguí leyendo Santo Domingo de Silos
La Inmaculada Concepción
Dogma de Fe. Este dogma de Fe fue establecido el 8 de diciembre de 1854 por el Papa Pío IX. La Santísima Virgen María, Madre del Salvador, por una gracia especial de Dios, fue preservada de todo pecado desde su concepción. El Documento que decreta el Dogma. Es una Bula del Papa Pío IX, que… Seguí leyendo La Inmaculada Concepción
Virgen de Loreto
La Santa Patrona de los aviadores. La historia de la Virgen de Loreto, es la historia de una serie de traslados de la Santa Casa de la Virgen María. La Santa Casa se trasladó desde Nazareth hasta Loreto, Italia. Pero antes de llegar a Loreto la Santa Casa, había sido trasladada a Tarseto en Croacia.… Seguí leyendo Virgen de Loreto
Virgen de Guadalupe
La Madre de las Américas. La historia de la Virgen de Guadalupe comienza el 9 de diciembre de 1531, cuando por unos días se produjeron apariciones de la Virgen. La última aparición ocurrió el 12 de diciembre de ese año, fecha en que se celebra la festividad de Nuestra Señora de Guadalupe. La Primera Aparición… Seguí leyendo Virgen de Guadalupe
Santa Lucía
La Patrona de la vista. Santa Lucía es una mártir cristiana que vivió en el siglo IV, pertenecía a una familia rica y fue educada en la fe cristiana. La santa siempre tuvo deseo de consagrarse a Cristo, pero su madre la comprometió para casarse con un joven pagano. La madre de Lucìa estaba enferma… Seguí leyendo Santa Lucía
Santa Bárbara
Patrona de los mineros Santa Bárbara fue una joven que vivió en los primeros siglos de la era cristiana, la ciudad de Nicomedia, actual Izmit, Turquía. Su padre la encerró en un castillo para evitar que se convirtiera al cristianismo. De todas formas, Santa Bárbara se bautizó y se manifestó su Fe ante su Padre,… Seguí leyendo Santa Bárbara
San Juan Evangelista
El discípulo Amado. San Juan al igual que el apóstol San Pedro era pescador y era hermano del Apóstol Santiago el Mayor. El Evangelio de este Apóstol es superlativo, con enormes elementos teológicos. Por eso, se lo llama el águila de los evangelistas. Ese memorable Evangelio comienza así: “Al principio existía la Palabra, y la… Seguí leyendo San Juan Evangelista