Boya Inteligente para proteger ballenas

Instalan la primera boya inteligente para proteger a las ballenas, por medio del monitoreo de los océanos,

La boya denominada Suyai, se instaló en en el Golfo Corcovado, en la Patagonia Norte chilena.

Este proyecto llamado The Blue Boat Initiative, tiene como objetivo instalar y conectar en Sudamérica el Primer Sistema de Alerta Temprana de Presencia de Ballenas con “boyas inteligentes” capaces de alertar en tiempo real a las embarcaciones de la presencia de estos cetáceos.

Para el desarrollo de este proyecto se emplearon seis años de datos acústicos, para que el sistema de inteligencia artificial, unido al hidrófono de la boya, reconociera los sonidos de cuatro tipos de ballenas.

Objetivo del proyecto

El objetivo principal del proyecto es controlar el impacto de la actividad humana en los océanos, para evitar posibles colisiones y otros impactos negativos del tráfico marítimo.

Además, se realizan investigaciones oceanográficas para estudiar la salud de los océanos y destacar los servicios ecosistémicos marinos asociados a las ballenas en el contexto del cambio climático.

El proyecto The Blue BOAT Initiative trae por primera vez, la tecnología de inteligencia artificial Listen To The Deep Ocean (LIDO).

De esta forma, será posible desarrollar un mapeo acústico en tiempo real del hábitat marino y de su biodiversidad, así como monitorear, en el tiempo, los efectos de actividades humanas sobre los ecosistemas naturales.

Ejemplo de Cooperación y Sostenibilidad

Francisca Cortés Solari. Presidenta Ejecutiva Filantropía Cortés Solari, ha manifestado: “Rescato de este proyecto la colaboración entre el sector público, privado y sociedad civil. No existe ninguna posibilidad de que avancemos hacia soluciones sostenibles sin la concurrencia de todas las partes”.

Por su parte la presidenta de Blue BOAT Initiative, Sonia Español-Jiménez,  expresó: “El aprendizaje adquirido, el esfuerzo humano y colaborativo llevado a cabo durante la ejecución de este proyecto, permitirá que esta boya sea la primera de muchas, ojalá la primera presente en en corredor marino entre Chile y Canadá”.

La contribución ecosistémica de las ballenas

Las ballenas contribuyen a la eliminación de carbono de la atmósfera, a través de la acumulación de grandes cantidades de carbono en sus cuerpos. Una vez que las ballenas fallecen, suelen hundirse hasta el fondo del mar.

Una sola ballena gris de 40 toneladas es capaz de absorber dos toneladas de carbono, que podría quedar atrapado en el fondo marino por más de 2.000 años.

Marketing Total 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: