Daniel Mendive

¿Qué es el marketing filantrópico?

enero 9, 2025 | by Daniel Mendive

mktFILANTRÓPICO

El marketing filantrópico es el conjunto de acciones que realiza una empresa, por medio de campañas destinadas al beneficio de la comunidad como por ejemplo: la ayuda a hospitales, escuelas, apoyo de programas educativos, sostenimiento de universidades, etcétera.

Diferencia con el marketing social en sentido estricto

Que en estas acciones no hay ánimo de lucro, sino que interesa el bien de la comunidad y pueden ser desarrolladas, tanto por organizaciones sin fines de lucro, como por empresas.

Aquí no hay intención de promover un cambio social y, por lo tanto, no se ofrece un producto social, lo que significa que no se promueve la aceptación o modificación de una idea.

Acciones que se desarrollan

En este caso, lo que se busca es realizar una obra benéfica, ejemplo de estas acciones son:

  1. Las campañas de recaudación de fondos a través de la venta de determinado producto,
  2. La organización de espectáculos artísticos o deportivos para recaudar fondos,
  3. La promoción del padrinazgo de comedores comunitarios a través de un aporte mensual

Estas iniciativas suelen formar parte de programas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE).

Kotler y Lee, realizan una interesante diferenciación de todas estas iniciativas:

Promoción de Causas Sociales:

Es el aporte de fondos o donaciones en especie que realiza una empresa, que tienen como objetivo apoyar campañas de aumento de los niveles de conciencia que tiene la población respecto a una determinada problemática social.

En este caso, la empresa también puede involucrarse, apoyando la recaudación de fondos, organizando o patrocinando eventos e incorporando voluntarios para la causa.
La empresa puede llevar adelante esta iniciativa, sola o asociada a alguna organización de la sociedad civil.

Ejemplo de marketing filantrópico que promociones causas sociales

CEMEX México es un excelente ejemplo de una empresa que ha implementado un programa de promoción de una causa social con un impacto significativo en las comunidades.

Su iniciativa «Construyo Contigo» está dirigida a familias vulnerables en términos de ingresos y condiciones de vivienda, ubicadas en zonas de riesgo.

Gracias a esta acción, CEMEX México ha logrado mejorar la calidad de vida de aproximadamente 50.000 familias al proporcionarles materiales de construcción, capacitación y apoyo técnico para que puedan mejorar sus viviendas.

Lo interesante de esta iniciativa, es que al involucrar a las familias en el proceso de construcción de sus propias viviendas, CEMEX México fomenta el empoderamiento.

Marketing con Causa Social:

En este caso, la empresa se compromete a contribuir o donar un porcentaje de sus ingresos para una causa específica, basado en la venta de determinados productos.

Por lo general, este tipo de campañas son por tiempo limitado y se vinculan a un producto específico para destinarse a una obra filantrópica específica. Aquí también, la empresa puede trabajar asociada a una organización de la sociedad civil.

Un ejemplo de un caso exitoso

Toms se destaca por su campaña de marketing con causa social, por medio de su modelo modelo «One for One».

Por cada par de calzado Toms que un cliente compra, TOMS dona un par a un niño necesitado en alguna parte del mundo.

Otras empresas que hacen marketing filantrópico

Cerrejón: Esta empresa minera colombiana ha implementado diversos programas para mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas a sus operaciones, como la construcción de escuelas, centros de salud y la promoción de actividades productivas.

Empresas Polar: En Venezuela, Empresas Polar ha desarrollado iniciativas para apoyar a pequeños agricultores, promover la educación y el desarrollo de la cultura.

Grupo Arcor: Este grupo empresarial argentino ha implementado programas de desarrollo comunitario en las zonas donde opera, enfocados en la educación, la salud y el desarrollo económico local.Casos de marketing filantrópico de colaboración con comunidades locales

IKEA, la reconocida empresa de muebles y artículos para el hogar, ha establecido una sólida colaboración con ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados.

Juntos, han desarrollado proyectos innovadores que buscan mejorar las condiciones de vida de las personas refugiadas y desplazadas internamente en todo el mundo.

Unilever, ha implementado un programa global de voluntariado llamado «Unilever Shakti«.

Este programa empodera a las mujeres en comunidades rurales de India, proporcionándoles capacitación en habilidades empresariales y acceso a microcréditos.

Los empleados de Unilever participan activamente en estos programas, compartiendo sus conocimientos y habilidades con las mujeres de las comunidades.

Conclusión

El marketing filantrópico es un tipo de marketing, que muestra el compromiso de las empresas con la sociedad.

A través de diversas iniciativas, como las comentadas, las empresas pueden generar un impacto positivo en las comunidades y contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades donde operan.

Si el artículo te resultó útil, te agradezco una colaboración. Tú decides el mondo

RELATED POSTS

View all

view all