Daniel Mendive

Criptomonedas y Marketing Social

julio 26, 2024 | by Daniel Mendive

pexels-photo-730547-730547

La revolución de las criptomonedas ha trascendido las fronteras de las finanzas, adentrándose en el terreno de la política. Las empresas trabajan en promover su adopción, como parte de la transición hacia una economía digital.

¿Por qué hay un interés político?

Porque esto permitiría una mayor control de la ciudadanía al quedar registrados en blokchain todos los movimientos.

Un caso de demanda negativa

Si bien los usuarios de ciptomonedas aumenta exponencialmente, todavía no es algo masivo. Por lo tanto, las empresas de exchange ofrecen educación financiera relacionada con las criptomonedas para promover su adopción, no solamente como inversión sino también como medio de pago.

Estamos ante un caso típico de marketing social de demanda negativa, por eso es necesario realizar acciones de marketing, para cada estapa del cambio del comportamiento para que el público las adopte.

Ejemplos y casos de uso

Aunque no existen muchos ejemplos concretos y establecidos, algunos proyectos han explorado ideas similares, como la creación de tokens de gobernanza para comunidades en línea relacionadas con figuras políticas.

El futuro de las criptomonedas

El futuro es incierto dado que es necesario establecer  marcos regulatorios claros y garantizar la transparencia y la protección de los inversores.

Potenciales beneficios

Mayor transparencia en el financiamiento. Las criptomonedas la transparencia en la transferencia de fondos, pues es posible rastrear el origen y destino de los fondos, dificultando así la corrupción y el financiamiento ilícito.

Potenciales riesgos

Desigualdad: Si la adopción de las criptomonedas no es equitativa, podría aumentar la brecha entre ricos y pobres, ya que aquellos con mayor acceso a tecnología y recursos financieros podrían beneficiarse más.
Volatilidad: La alta volatilidad de las criptomonedas podría generar inestabilidad en los sistemas financieros y dificultar su uso como medio de intercambio estable.
Control gubernamental: Estados extranjeros podrían utilizar el control sobre las criptomonedas para interferir en la economía y en la administración de las finanzas personales.

¿Cómo funciona una criptomoneda?

Las criptomonedas son activos digitales que utilizan la criptografía para asegurar sus transacciones y controlar la creación de nuevas unidades. Se basan en la tecnología blockchain, un registro público distribuido que lleva un registro de todas las transacciones.

¿Qué es una blockchain?

Una blockchain es una base de datos distribuida y descentralizada que registra transacciones de forma segura y transparente.

Para entender como funciona, es necesario pensar en una cadena de bloques, que es lo que signica blockchain, donde cada bloque contiene información sobre una transacción.

Una vez que un bloque se añade a la cadena, es extremadamente difícil modificarlo, ya que está vinculado criptográficamente a los bloques anteriores y posteriores.

¿Cómo funciona en la práctica?

Transacción: Cuando se realiza una transacción (por ejemplo, enviar Bitcoin o Ethereum), los datos de esa transacción se agrupan en un bloque.
Verificación: Este bloque se difunde a todos los nodos (computadoras) de la red blockchain.
Consenso: Los nodos compiten para resolver un complejo rompecabezas matemático. El primer nodo en resolverlo añade el bloque a la cadena.
Inmutabilidad: Una vez añadido, el bloque se convierte en parte permanente de la cadena, y modificar la información de ese bloque requeriría un poder de cálculo inimaginable.
Ventajas clave de la tecnología blockchain
Seguridad: La criptografía garantiza la integridad de los datos y hace que sea prácticamente imposible manipular la información.
Transparencia: Todas las transacciones son públicas y verificables por cualquier persona, lo que aumenta la confianza.
Descentralización: No existe un punto central de control, lo que la hace más resistente a ataques y fallas.
Inmutabilidad: Una vez que los datos se registran, son prácticamente imposibles de modificar.

¿Qué es un nodo de blockchain ?

Un nodo de blockchain es una de las computadoras que ejecutan blockchain (cadena de bloques). La cadena de bloques puede verificar transacciones y mantener la seguridad de Internet, asegurando su continuidad.

Usos de una blockchain más allá de las criptomonedas

Aunque las criptomonedas son la aplicación más conocida de la blockchain, esta tecnología tiene un potencial enorme en otros ámbitos:

Finanzas: Simplificación de pagos internacionales, creación de contratos inteligentes.
Logística: Seguimiento de productos a lo largo de la cadena de suministro.
Gobierno: Voto electrónico seguro, registro de propiedades.
Salud: Gestión de registros médicos de forma segura y privada.

Conclusión

Las criptomonedas representan una tecnología disruptiva con el potencial de cambiar radicalmente la forma en que administramos nuestro dinero pero es clave considerar los riesgos asociados para que sea un instrumento de bienestar y no, una herrramienta de control del poder estatal.

RELATED POSTS

View all

view all